
¿Por qué es importante hacer rehabilitación después de una lesión muscular?
Las fibras musculares tienen una extraordinaria capacidad de adaptación, se modifican dependiendo del trabajo a las que las sometemos. En el proceso de regeneración posterior a una lesión crecen fibras musculares regenerativas, su misión es cerrar la herida interna que se ha producido y hacerlo de manera rápida. Si no estimulamos ese tejido corremos el riesgo de que pueda quedar una cicatriz en el músculo de mala calidad. Gracias a los ejercicios adecuados realizados en el momento oportuno, favorecemos una correcta recuperación de la “arquitectura†normal del músculo, lo que nos permitirá que ese tejido nuevo sea cada vez más flexible y a la vez más resistente. Si no trabajamos la zona lesionada de manera progresiva y esperamos a que el paso del tiempo haga todo el trabajo, obtendremos una mejora en el dolor inicial pero el tejido lesionado será débil y rÃgido, por todo ello es fundamental realizar rehabilitación para reducir el riesgo de una nueva lesión.
Julio César Gómez Rodriguez